.jpg)
"Yo creo que llegó la hora de que las FARC libere a todos los que tienen allá en la montaña, sería un gran gesto, humanitario, a cambio de nada (...) así lo planteo yo ahora que está ahí un nuevo jefe," dijo Hugo Chávez durante su programa semanal de radio y televisión, en referencia a Alfonso Cano, que ascendió tras la muerte de Manuel Marulanda.Precisamente las FARC viven hoy uno de los momentos más delicados de su historia. La desaparición de "Tirofijo", un líder sanguinario, y la llegada de Cano, el grupo terrorista vive momentos de incertidumbre y se desconoce hacia dónde le dirigirá su nuevo liderazgo. La muerte de Raúl Reyes, fallecido en una operación del ejército colombiano, de Rojas, asesinado por un colaborador que deseaba cobrar una recompensa, y la entrega voluntaria de "Karina", mítica comandante del frente 47, las FARC viven un momento de descabezamiento.Los datos requisados por la Interpol del ordenador de Raúl Reyes también han rebelado las operaciones secretas del grupo terrorista en el extranjero y han perjudicado a su imagen pública en el exterior. Según estos informes, las FARC pretendían atentar en Madrid con la colaboración de ETA y pagaron parte de la campaña electoral de Rafael Correa en Ecuador."FARC, invento del Imperio"Chávez también calificó a las FARC como "una excusa del Imperio para amenazar a los gobierno de América Latina". Chávez relaciona así a Estados Unidos con las FARC ya que, según su visión, su ejecutivo es uno de los más críticos con el presidente estadounidense George W. Bush y dispone de grandes reservas petroleras.No obstante, el presidente venezolano pagó unos 300 millones de dólares a las FARC para que formasen a paramilitares venezolanos afines a sus intereses. Además, Chávez abrió los puertos de Maracaibo y Orinoco para que los traficantes de armas pudieran abastecer a la guerrilla colombiana.El presidente venezolano también ha apelado hoy a su buena fe recordando que fue él quien negoció en 2006 con las FARC para la liberación de rehenes. Entonces, Álvaro Uribe depositó su confianza en su homólogo venezolano y luego conoció que Chávez había aprovechado esta reunión para acordar la entrega de los 300 millones de dólares y fortalecer así al grupo terrorista. no de los momentos más delicados de su historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario