
SANTO DOMINGO.- El Gobierno central ha sido conminado por un grupo de empresarios del transporte público aglutinado en el Consejo de Propietarios de Autobuses, al pago RD$75,000,000.00 por haberle cedido al Estado la administración del corredor a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
La solicitud de saldo de pago ha sido hecha por Rafael Tobías Rodríguez, presidente de Transporte Alin, y Francisco Bonilla, de Transporte Expreso 27 de Febrero.
El Consejo de Propietarios de Autobuses le comunicó al subsecretario administrativo de la Presidencia Rafael Pérez Modesto que mantendrán su lucha hasta que cumplan los acuerdos.
Dijo que la ruta es “secuestrada” por el gobierno, ya que en el año 1994-2000 acordaron pasar la administración del corredor a la OMSA, afectando con la decisión a los choferes con la implementación de la modernización del transporte público de pasajeros.
Explicó que la deuda asciende en RD$75,000,000 y advierten que si el Estado no cumple con el pago queda eliminado el convenio.
El Consejo expresó que con la medida fueron afectados los propietarios de autobuses de la capital y la ciudad de Santiago, lo que ha generado una deuda con el grupo por la falta de sensibilidad humana del gobierno.
Manifestó que la Secretaría Administrativa de la Presidencia ha dejado de cumplir el acuerdo escrito con los sectores que integran el Consejo de Propietarios de Autobuses y que ha provocado una deuda de dos pagos de RD$34, 600, 000. 00
La solicitud de saldo de pago ha sido hecha por Rafael Tobías Rodríguez, presidente de Transporte Alin, y Francisco Bonilla, de Transporte Expreso 27 de Febrero.
El Consejo de Propietarios de Autobuses le comunicó al subsecretario administrativo de la Presidencia Rafael Pérez Modesto que mantendrán su lucha hasta que cumplan los acuerdos.
Dijo que la ruta es “secuestrada” por el gobierno, ya que en el año 1994-2000 acordaron pasar la administración del corredor a la OMSA, afectando con la decisión a los choferes con la implementación de la modernización del transporte público de pasajeros.
Explicó que la deuda asciende en RD$75,000,000 y advierten que si el Estado no cumple con el pago queda eliminado el convenio.
El Consejo expresó que con la medida fueron afectados los propietarios de autobuses de la capital y la ciudad de Santiago, lo que ha generado una deuda con el grupo por la falta de sensibilidad humana del gobierno.
Manifestó que la Secretaría Administrativa de la Presidencia ha dejado de cumplir el acuerdo escrito con los sectores que integran el Consejo de Propietarios de Autobuses y que ha provocado una deuda de dos pagos de RD$34, 600, 000. 00
No hay comentarios:
Publicar un comentario