domingo, 6 de julio de 2008

Comisión de Medio Ambiente entrega informe del manejo interno del caso MSC Trinidad

por valentin abreu la isla lile desde www.medioambiente.gov.do


El secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Omar Ramírez Tejada, informó que la comisión que integró para investigar los procedimientos internos que siguieron los funcionarios de la institución en el caso del barco MSC Trinidad, concluyó que el manejo fue inadecuado.
Las conclusiones de la investigación, de carácter científico-técnico y jurídico, establecen que se inobservó la Ley 64-00, el Convenio Internacional Marpol 73/78 (para prevenir la contaminación por buques) y hubo vacíos de información en los niveles jerárquicos institucionales.
El informe final recomendó aplicar a los ingenieros Felipe Ditrén, director de Calidad Ambiental, y Jaime Lockward, director interino de Protección Ambiental, quienes renunciaron con antelación, las sanciones establecidas en la Ley 41-08, artículo 84, en los acápites 11 y 20; y las establecidas en la Ley 64-00 artículo 171. Para el licenciado Eladino López Agüero, encargado de supervisión de Protección Ambiental, se recomendó aplicar la sanción No. 41-08, artículo 83 (acápites 5 y 11).
Esto por encontrarse violaciones a los artículos 83 (acápites 5 y 11) y 84 (acápites 11 y 20) de la Ley 41-08 de Función Pública, que crea la Secretaría de Estado de Administración Pública. También se infringió el Artículo 171 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Ramírez Tejada expresó que, "pese al manejo inadecuado del caso, esto se convierte en una oportunidad para reafirmar las reglamentaciones existentes y/o necesarias, tendentes al fortalecimiento de la institucionalización de nuestra Secretaría de Estado, y confirma el compromiso de estas autoridades con la nación dominicana".
El barco MSC Trinidad intentó a principios de junio descargar residuos aceitosos (conocidos como "sludge") por el puerto de Barahona.
Medio Ambiente actuó en correspondencia con la Convención Marpol 73/78, aprobada por el Congreso Nacional en noviembre de 1998 (Resolución 247-98), la cual establece normas internacionales vinculantes para prevenir la contaminación por hidrocarburos, por sustancias nocivas líquidas transportadas a granel, por sustancias perjudiciales transportadas por mar en bultos, por las aguas sucias de los buques, por las basuras de éstos y la contaminación atmosférica que ocasionan estas naves.
La comisión que realizó la investigación y entregó los resultados y conclusiones al Señor Secretario de Estado, fue conformada por la Resolución 06-2008. Estuvo integrada por:
1) Ing. Ernesto Reyna, subsecretario de Estado de Gestión Ambiental y presidente de la comisión;2) Lic. Ydalia Acevedo, subsecretaria de Estado de Recursos Costeros y Marinos; miembro;3) Ing. Conrado Arístides Santana, subsecretario de Estado de Recursos Forestales, miembro;4) Lic. Martha Pérez, subsecretaria de Educación e Información Ambiental, miembro;5) Dr. José Rafael Almonte, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Programación, miembro;6) Dra. Yocasta Valenzuela, directora de Convenios Internacionales, miembro;7) Dra. Marisol Castillo, directora Legal, miembro;8) Lic. Tania Pineda, directora de Recursos Humanos, miembro.

No hay comentarios: